sábado, 5 de octubre de 2013

Pasos para aprender karate o defenza personal

                                         Te enseñamos aprender karate o defenza personal





1.-  Saluda a tu compañero o maestro de pie con los pies ligeramente separados. Dóblate hasta la cintura cuando entras en el lugar en el que practicas karate. Debes esperar a que el maestro o sensei aparezca y te salude antes de entrar al dojo y hacer una reverencia a tu maestro. Las etiquetas de karate son las habilidades más básicas que todos losprincipiantes deben adquirir.



  2.-  Párate con un pie delante del otro a un poco más de la altura de los hombros para hacer el movimiento más básico de karate, el puñetazo de frente. Quédate bien equilibrado. Abre el brazo que está en el mismo lado que la pata trasera. Haz un puño y estira el puño en un movimiento giratorio. Haz contacto con los dos primeros nudillos de la mano.





3.- Haz el movimiento de patada lateral en la misma postura con los pies separados, uno más atrás, detrás del hombro. Gana el cinturón de karate dominando este movimiento. Dobla las rodillas lo suficiente para equilibrarte. Levanta la rodilla y patea con la cara interna del pie. Inhala a medida que estás en la postura y suelta el aire mientras pateas.




4.-   Realiza la patada frontal, que es la patada más básica y la más utilizada en karate. Párate en la posición de karate básica, con una pierna atrás del hombro. Mantén los piesplanos y dobla los brazos, manteniendo los puños cerca del cuerpo. Alza la rodilla cerca del pecho y empuja el pie hacia delante. Pon tu energía en la planta del pie mientras pateas.


DEFENZA PERSONAL





1.-  Planea un régimen que te permita adquirir un conjunto de técnicas de defensa personal que incluyan parado, golpeo, escapes y evasiones. El boxeo, Karate, Judo y Tae Kwon Do ofrecen muchos elementos de un régimen de defensa personal. Entre los más eficaces se encuentran los golpes y ataques con la mano en el boxeo y el karate, mientras que el Tae Kwon Do ofrece técnicas adecuadas de patadas. Las técnicas del judo funcionan contra oponentes más grandes y más fuertes. Además, quizás desees ver al arte marcial israelí de Krav Maga, que incorpora técnicas de defensa personal.



  2.-  Busca libros o DVD sobre instrucción técnicas. Los puedes encontrar a menudo en las bibliotecas. Muchas bibliotecas, incluso podrían ordenar estos materiales si no los tienen a la mano. Las tiendas de artes marciales tienen libros y DVD con instrucciones. En una tienda de artes marciales puedes encontrar también pistolas prop de goma, cuchillos y otros equipos importantes de entrenamiento. "Krav Maga: Protección Personal", con Alain Cohen es un DVD que vale la pena ver. En lo que se refiere a libros, "Bruce Lee's Fighting System, Volume 1: Self-Defense Techniques" ofrece muchas técnicas prácticas para defenderte cuando enfrentas un peligro real.

 3.- Limpia un buen espacio para tu área de entrenamiento. Necesitarás por lo menos 10 pies cuadrados (3 M2) de espacio. Si estás usando los libros, entrena en el patio trasero, el garaje o de ser posible en un parque cercano. Es mejor entrenar en césped o en algún lugar con superficie acolchada ya que debes planear incorporar derribos en tu entrenamiento.


 4.-  Vístete de forma confortable, con ropa ligera y estírate antes de empezar tu entrenamiento. Puedes practicar por ti mismo patadas, golpes y otros ataques. Necesitarás un compañero para entrenar técnicas de defensa personal como los escapes, y desarmar a un oponente que trae un arma.

 5.-  Practica con un compañero por lo menos unas dos veces a la semana. Los golpes a los dedos, ingles, rodilla y garganta se encuentran entre la técnicas más simples y efectivas de defensa personal. En un principio practícalas con cuidado y despacio. En la medida que mejore tu control, puedes agregar velocidad a tu entrenamiento. Recuerda, la técnica de defensa personal se debe practicar con regularidad hasta que se convierta en parte integrante de tu vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario